ANÁLISIS Periodístico: “Ducere y Educere”
Misiones impone su impronta de orden y previsibilidad marcando su liderazgo, siendo la primera Provincia en aprobar su presupuesto 2024, impulsando además medidas de impacto nacional. Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista. El especialista en liderazgo de la Universidad de…
ANÁLISIS Periodístico: Misiones y la posibilidad de convertirse en un “HUB económico” para Argentina
La visita de Sergio Massa a la Provincia dejó importantes anuncios. Comienza a materializarse la idea de Misiones como Zona Especial de Crecimiento, Consumo y Desarrollo. (*) Por Nicolás Marchiori El ministro de Economía de la Nación tuvo una agenda…
OPINIÓN Política – “Renovatio”
La construcción constante de estructuras que contienen a los jóvenes como sujetos políticos de transformación, hace de Misiones la cuna de la innovación nacional. Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista. La “Teoría de la Innovación” es una de las más…
ANÁLISIS Periodístico – EL MODELO MISIONERO SE «EXPORTA» A CÓRDOBA
En tiempos de refundación de la matriz política en la Argentina, cada vez más dirigentes posan los ojos en Misiones como modelo superador de la grieta. El flamante gobernador electo de Córdoba Martín Llaryora comienza a delinear las bases de…
ANÁLISIS Periodístico: “CUIDAR NUESTRA TIERRA”
El desarrollo productivo, desde la perspectiva misionerista, implica un cambio de paradigma que tiene como objetivos innegociables, proteger la vida de los productores, desarrollar prácticas más sustentables y amigables con el ambiente para dejarles a las futuras generaciones un planeta…
ANÁLISIS Periodístico: “REPRESENTAR A MISIONES”
La sociedad argentina se encuentra atravesada por un sentimiento de hartazgo y apatía hacia un sector de la clase política que no le resuelve los problemas cotidianos. Las elecciones generales de octubre definirán, por un lado, quién será el presidente…
ESCENARIO Político – “La Convergencia Hacia la Innovación Federal”
La Renovación se erige como la oferta política que atrae a propios y extraños, captando a los votantes de aquellos espacios que no superaron las PASO, siendo el frente elegido para la defensa de los misioneros. Mientras que en lo…
ANÁLISIS Periodístico – “LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ SOCIAL”
La visión prospectiva y la planificación estratégica del proyecto político impulsado por la Renovación, han permitido a la Provincia mantenerse indemne frente a las diferentes vicisitudes de la historia reciente. La solvencia del modelo misionero se encuentra sustentada por una…
ANÁLISIS Periodístico: “Neoestructuralismo misionero”
El presupuesto provincial 2024 tiene una proyección de $ 1.281.779.259.000, cifra que significa un incremento de un 173% con la idea de ratificar e innovar en la inversión social de los misioneros, el 70% del mismo, estará destinado a Educación,…
ANÁLISIS Periodístico – Misiones: “UN SANTUARIO NATURAL INDEMNE”
El resultado de las PASO refleja un nítido mensaje de la ciudadanía a una clase dirigente que no se había percatado del nivel de hartazgo y desafección reinante en una sociedad que no encuentra soluciones en los políticos. En sentido…
ANÁLISIS Periodístico – Escenario político PASO 2023: Hacia la “Innovación Federal”
El “Misionerismo” gana terreno a fuerza de gestión y propuestas claras, encaminándose a ser el espacio más votado dentro del escenario provincial, en las PASO de este domingo 13 de agosto. A diferencia de los candidatos de Juntos por el…
OPINIÓN – Rodríguez Larreta: El tema de la yerba mate y volver al “sálvese quien pueda”
En declaraciones a la prensa durante su reciente visita a la Tierra Colorada, el precandidato a presidente por JxC, Horacio Rodríguez Larreta, al ser consultado sobre si hay que desregular, en referencia a medidas sobre sectores de la economía, declaraba…
OPINIÓN Política – PASO en Misiones: “Diferencias irreconciliables”
La interna opositora no da tregua. De las peleas de Horacio Rodríguez Larreta con Patricia Bullrich, que se disputan en el país central de la Capital Federal, a los hermanos Schiavoni, los radicales y Pedro Ramón Puerta en la Tierra…
OPINIÓN Política – “Un proyecto de país federal”
La bonanza de Misiones en su comercio fronterizo hace que reciba millones de dólares en divisas que traen paraguayos y brasileños, esto continuará solamente con un presidente que entienda de economías de fronteras y ese es Sergio Massa, quien además…
ANÁLISIS Periodístico – Escenario político nacional: “Propuestas que generan desconfianza”
La oposición se encuentra inmersa en una guerra de todos contra todos, en donde los protagonistas con el fin último de superar la instancia de las PASO, apelan a todo tipo de recursos para captar centralidad mediática. En un contexto…
ANÁLISIS Periodístico – Escenario político: “El mensaje del Federalismo”
La reciente elección de la ciudad de Córdoba, da cuenta de una consolidación de propuestas provincialistas con fuerte arraigo en lo local. La exigencia de más federalismo se traduce en las urnas de cada elección provincial y configura un escenario…
OPINIÓN – “Coincidencias y reconocimientos”
Durante los recientes días la Tierra Colorada mostró sus credenciales para el futuro. El gobernador electo Hugo Passalacqua, destacó el federalismo puesto en práctica por Sergio Massa. Asimismo, el embajador estadounidense Marc Stanley, de visita diplomática por Misiones, hizo lo…
ANÁLISIS Periodístico – “UN SELLO INDISOLUBLE”
De cara a las PASO, se observa con nitidez el contraste de agendas de la Renovación Neo, frente a Juntos por el Cambio. Las propuestas de “Innovación Federal”, tienen un fuerte arraigo en la defensa del Misionerismo. Por su parte,…
POLÍTICA con Opinión – “La larga búsqueda de la Soberanía Energética Misionera”
Debido a un desperfecto Nacional casi toda la Provincia se quedó sin luz, por lo tanto, se puso en marcha el protocolo de abastecimiento propio, utilizando todas las centrales disponibles, desplegando una ingeniería monumental para cubrir el 30% de la…
ESCENARIO Político: “El desarrollo federal frente a la hegemonía centralista”
A un mes de las PASO, las propuestas electorales se cristalizan: por un lado, la apuesta por un desarrollo inclusivo que permita estabilizar y mejorar la economía, mientras que por el otro se repiten fórmulas que fracasaron a lo largo…
OPINIÓN – “Es por acá”
“In varietate unitas”, que significa “Unidad en la Diversidad” en latín, frase utilizada por el periodista y pacifista italiano ganador del premio Nobel de la paz Ernesto Teodoro Moneta, que inspiró, posteriormente al lema de la Unión Europea, estableciendo que…
ANÁLISIS Periodístico: “INNOVAR EL FEDERALISMO, DE ACÁ PARA ALLÁ”
La inspiración misionera y la vocación vanguardista de un modelo político con marcada visión federalista. La importancia de la unidad como un valor de primer orden. (*) Por Nicolás Marchiori Si hoy se decidiera elegir la palabra que más se…
“Argentina Elige”: Massa crece, mientras Milei empieza a tocar su techo
El ministro de economía comienza a ganar musculatura electoral, luego del congreso del Frente Renovador en donde confirmó que se anota como pre candidato presidencial. La crisis de Juntos por el Cambio erosiona la intención de votos de la alianza…
OPINIÓN – “VECTORES DE LA TRANSFORMACION”
La Renovación Neo se ubica a la vanguardia de la política argentina. En Misiones ha comenzado una nueva etapa en donde se destaca la inconmensurable fuerza de la juventud, el impulso de nuevas ideas y la consolidación de una atmósfera…
7 de Junio: «Día Nacional del Periodista» – Reflexión y salutación especial de Ce Multimedios
El primer Congreso de Periodistas celebrado el 25 de mayo de 1938 en Córdoba dejó establecido que el 7 de junio se celebre el Día Nacional del Periodista en Argentina. ¿Por qué eligieron esa fecha? Un 7 de junio de…
ANÁLISIS Económico – Misiones marca el rumbo en el NEA a través de sus protagonistas: Empresas y empleo
La semana pasada se conoció la performance de diferentes indicadores y rendimiento de sectores productivos que ubican a la provincia como líder en la región e incluso sobresalen a nivel nacional. (*) Por Aníbal Blasco El crecimiento del valor agregado…
OPINIÓN – “Exportar el Modelo Renovador”
El gobierno provincial trabaja sin pausa y enfocado hacia nuevos horizontes que puedan expandir las posibilidades de empleo y desarrollo de la economía misionera, mirando al mundo con la lógica del modelo misionerista, escapando de toda grieta y buscando abrir…
ANÁLISIS Periodístico – “CONSTRUIR UN ESTADO INTELIGENTE”
La visión estratégica y la ingeniería política del “Proyecto Misionerista” impulsado por la Renovación Neo ubican a la Provincia a la vanguardia del país. El modelo de gestión 365 se traduce en políticas públicas eficientes y de alto impacto. La…
OPINIÓN – “FEDERALISMO NEO”
En el marco de la ceremonia realizada en la Iglesia San Pedro Apóstol de la localidad de San Pedro por la conmemoración del feriado patrio, el Obispo de la Archidiócesis de Iguazú, Nicolás Baisi, realizó una enérgica defensa del federalismo…
ANÁLISIS Peridístico – “ILUMINAR EL CAMINO DEL FEDERALISMO”
En un nuevo aniversario de la gesta patriótica del 25 de mayo de 1810, los sueños inspiradores de la Revolución siguen inconclusos. El permanente rescate histórico y la reivindicación del federalismo olvidado por parte del Proyecto Misionerista, interpela a los…
OPINIÓN – Lejos del “voto bronca”, prevalecen las “buenas vibras”
“No podemos resolver un problema con el mismo nivel de pensamiento que contribuyó a crearlo”. (Albert Einstein). En un contexto nacional en donde los últimos ocho años tuvimos la experiencia de una arena política formateada por dos alianzas que componen…
ANÁLISIS Periodístico – “LA ESPERANZA EN LA ERA DE LOS EXTREMOS”
Tras el contundente resultado electoral de la Renovación Neo el pasado 7 de mayo, Misiones emerge con el bastión que neutralizó los efectos devastadores de la grieta diseminada desde el país central. El modelo político misionero transformó a la Provincia…
ANÁLISIS Periodístico: «LA VANGUARDIA POLÍTICA de la ARGENTINA»
La «Renovación Neo» se alzó con un resonante triunfo que erige a la fórmula Passalacqua-Romero Spinelli como nuevo gobernador y vice de Misiones. “La gran suma” para seguir creciendo, se convirtió en un slogan de campaña que prendió muy fuerte…
OPINIÓN – “EL PADRE DE LA DERROTA”
Martín Arjol recorre medios de comunicación resaltando un resultado que, es momento de avisarle, no es positivo. Pero que, además, también deja entrever la poca capacidad para representar a los misioneros. Es decir, solamente le interesan los resultados que figuren…
ANÁLISIS Periodístico – “AL RITMO DEL SENTIR DEL PUEBLO”
Alejado de la radicalización de la violencia instalada en el seno de los grandes frentes nacionales, la Renovación Neo, fortalece un lazo irrompible con el pueblo. Se trata de un fenómeno en donde la adhesión afectiva de la sociedad se…
ANÁLISIS Periodístico – “La eficacia de la gestión»
Las próximas elecciones del 7 de mayo presentan la pugna entre un modelo pensado por y para los misioneros y distintas variantes de ideas políticas más ligadas a ser satélites de quienes conduzcan eventualmente la Nación. Por Fiorella Del Piano…
OPINIÓN – “El fin de Juntos por el Cambio”
La coalición que llevó a Mauricio Macri a la presidencia en 2015 no existe más como tal. La decisión de Rodríguez Larreta de desdoblar elecciones en CABA, fue la estocada final para una alianza política que se venía resquebrajando a…
OPINIÓN – “Una herramienta para potenciar las economías regionales”
El “dólar agro” anunciado esta semana, añadirá competitividad a sectores importantes de la actividad económica misionera como el de la yerba mate, el té, la madera y el tabaco. En paralelo a este primer beneficio de la zona especial productiva…
OPINIÓN – “Revolución yerbatera”
En Misiones es el comienzo de un nuevo tiempo para nuestra columna vertebral del sector productivo: la inauguración del parque industrial yerbatero en Andresito, se traduce en el fin del oligopolio. Una de las principales actividades económicas, dejará de ser…
ANÁLISIS Periodístico: “Un antídoto para la grieta”
Ante un estado de agotamiento emocional que atraviesan los argentinos por acción directa de una clase política desconectada de la realidad, en Misiones ocurre lo contrario. La energía positiva y la empatía de los gobernantes con el pueblo han generado…