En San Ignacio, referentes de La Libertad Avanza realizaron auditorías precarias sobre pensiones por discapacidad, sin médicos ni protocolos, dejando a 140 beneficiarios en la incertidumbre y exponiendo la lógica de ajuste del gobierno libertario.
En la localidad misionera de San Ignacio estalló un nuevo escándalo vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Denuncias de vecinos y organizaciones sociales revelan que militantes libertarios, sin formación ni aval profesional, realizaron supuestas auditorías sobre pensiones por discapacidad, poniendo en riesgo los derechos de 140 personas.
El operativo fue improvisado, sin médicos, sin historiales clínicos y con planillas ya firmadas por profesionales ausentes, lo que despierta sospechas de maniobras administrativas destinadas a justificar recortes. Para los beneficiarios, en muchos casos familias cuya única fuente de ingresos es esa pensión, el procedimiento se vivió como una amenaza directa a su subsistencia.
Especialistas en salud y derecho sanitario advirtieron que la práctica no solo es irregular, sino que podría configurar delitos vinculados a falsificación de documentos. El Colegio de Médicos de Misiones expresó su repudio, denunciando que se vulneraron principios éticos elementales y se dejó de lado a profesionales habilitados para realizar evaluaciones de este tipo.
Organizaciones de discapacidad alertaron que este episodio refleja una política sistemática del gobierno libertario: vaciar instituciones, desplazar técnicos y reemplazarlos por militantes obedientes, priorizando la reducción de gastos sobre la protección de derechos.
El trasfondo político es claro: mientras La Libertad Avanza se presenta como adalid de la eficiencia estatal, en los hechos impulsa operativos precarios que generan miedo e incertidumbre en los sectores más vulnerables. En San Ignacio, la promesa de un Estado ágil se convirtió en un atropello a la dignidad de 140 misioneros.
Lejos de fortalecer la inclusión, la ANDIS bajo control libertario expone una gestión marcada por la improvisación, el desprecio por la técnica y la obsesión por el ajuste. Otro escándalo que golpea a La Libertad Avanza y que deja en evidencia quién paga el costo real de sus políticas: los que menos tienen.Mientras tanto, los 140 beneficiarios misioneros permanecen en un limbo de incertidumbre, sin saber si sus pensiones seguirán vigentes o si la auditoría trucha servirá de excusa para recortarles un derecho que, en muchos casos, representa la única fuente de ingresos familiar.
En San Ignacio, la promesa libertaria de un “Estado más ágil” se transformó en un nuevo capítulo de abuso y desidia. Otro escándalo en la ANDIS que deja en evidencia que, cuando los libertarios tocan la salud y la discapacidad, los resultados son siempre los mismos: ajuste, desprotección y atropello.
-En San Pedro: filas de tres cuadras y miles de personas citadas
En esta localidad, la situación no fue menos compleja. Desde primeras horas de la mañana de este jueves 28 de agosto, cientos de personas se congregaron en el polideportivo Municipal para retirar cartas documento. En total, unas tres mil personas deben recibir el telegrama que las cita a presentarse el 13 de septiembre en el Centro de Salud local, ubicado sobre calle Chubut, con estudios firmados por profesionales que certifiquen su discapacidad.
La concurrencia fue masiva: las filas se extendieron por tres cuadras y se estima que solo en la primera jornada se entregaron alrededor de 1.500 cartas. El operativo continuará hasta mañana viernes. En el lugar trabajan siete empleados de la empresa de correo, pero todo se realiza de manera manual y presencial, lo que generó demoras y mayor incomodidad.
Según el comunicado difundido por la Dirección de Acción Social de la Municipalidad, quienes no puedan asistir personalmente podrán enviar a un tutor legal o un mayor de edad con su DNI y el del titular. Sin embargo, la necesidad de concurrir en persona al operativo volvió a exponer las dificultades de movilidad y acceso que enfrentan quienes viven en zonas rurales o alejadas.
(Con información de MOL y D)
«La Cámpora de Milei»
porque ANDIS citó a 140 discapacitados para ser auditados por militantes en un viejo restaurante de San Ignacio, Misiones. pic.twitter.com/hJcnjitSro
— Es Tendencia en Misiones (@estendenciamis) August 28, 2025
— CE Multimedios Misiones (@InformeCe) August 30, 2025