Spread the love

La postulante a la Cámara Baja por la Tierra Colorada, para las Lesiglativas nacionales del venidero 26 de octubre, en el segundo lugar de la lista del Frente Renovador Neo, Micaela Gacek, dialogó en exclusiva con Ce Multimedios y se expresó en términos contundentes en materia política, referidas tanto al ámbito provincial , como nacional, en virtud de los hechos que se han ido produciendo y que son de dominio público.

Al principio refirió que fue testigo de un hecho que marcó a la localidad de San Vicente, una jornada de protesta rural, que terminó con el incendio del edificio municipal (13 marzo 2006), por entonces, Micaela era muy pequeña de edad y contó,“yo iba a la plaza con mi Viejo (Juan Gacek edil en esos años), a repartir sándwiches para los colonos que estaban allí, mi casa después fue sede del Concejo Deliberante cuando asumió (Edgardo) Escalante (segundo en la línea de sucesión de Luis Benítez, éste separado del cargo)”. Una serie de acontecimientos, que seguramente le despertó el interés por la política y a la postre su carrera de letrada.

Justamente contó en el magazine «Ricardo en la mañana» por Radio Ce, “soy abogada en ejercicio de la profesión, que eso también es importante” y, en cuanto a su candidatura refirió  “hoy nos toca y, yo siempre digo, cuando nos toca presentarnos, es muy difícil ser autorreferencial, pero si tengo que definirme de alguna manera, soy una sanvicentina nacida y criada acá en este municipio. Y siempre con ganas de volver acá. Por ahí cuando muchos se van y migran y no vuelven, bueno, yo siempre tengo el bichito de ¿y si vuelvo y hago tal cosa? Pero por lo pronto me encuentro yendo y viniendo de Posadas”.

En relación a la lista del FRC que encabeza el titular de la Cámara de Representantes  de Misiones y exgobernador, Oscar Herrera Ahuad, Gacek insistió en que es la segunda de los postulantes y que se siente muy contenta de integrarla y representar a la Renovación que, con mucho más aciertos que errores, gobierna hace tiempo la Provincia y siempre con la intención de cuidar a los misioneros.

Dijo, “la consigna es defender lo nuestro y sobre todo que lo que busquemos proyectar de acá a los próximos años para Misiones, para nuestro territorio, sean ideas que surjan de acá y que de acá las llevemos al Congreso, de acá las llevemos a las personas que están en Buenos Aires. Que no vengan personas de Buenos Aires a querer decirnos qué es lo que debería funcionar en nuestra Provincia, porque sos vos el que está acá, es el productor que quizás está escuchando la radio ahora, ese yerbatero está mal, que hoy la está pasando mal”.

 

Afirmó que, “debemos pensar en el ama de casa que está viendo si por ahí llegan a los aportes jubilatorios o no, antes de que caiga todo. Los que decimos y los que sabemos cómo tenemos que vivir acá. No son ellos que están allá en un escritorio en Buenos Aires los que conocen lo que sucede acá”.

Micaela comentó que “por ahí en el último tiempo se fueron tomando varias medidas desde lejos, desde el desconocimiento de lo que realmente pasa en nuestro territorio. Porque el otro día hablábamos también con Oscar (Herrera Ahuas) y decíamos, ¿qué ministro de Nación vino acá y nos preguntó, che, cómo están? Che, ¿qué necesitan? A ver, mostráme qué es lo que está pasando acá”.

Te cuento una anécdota aseveró “estaba en Buenos Aires ahí caminando unos pasillos y me cruzo con uno que me dice, ¡hey, misionera, viste que te solucionamos el problema de la yerba mate! Y le digo, ¡para, para, para! ¿Cómo? ¿Vos escuchaste lo que dijiste? No, no, no me solucionaste el problema. Le generaste un problema a más de 12.500 familias productoras. Al revés, sí”.

En relación a los hechos de dominio público, que rosan al entorno presidencial con sospechas de corrupción, Gacek dijo con firmeza, es imposible estar en desconocimiento de lo que está sucediendo hoy en nuestra Argentina, ¿no? Yo tengo una opinión muy formada al respecto. No dudo que el presidente quizás tenga buenas intenciones, pero desde esa postura también es cierto que nada bueno puede salir si al lado está un Menem y, me hago cargo de lo que digo, resisto archivos. Pero la verdad que en su momento fui muy afín, lo digo acá porque me conocen así también, hice campaña para el presidente y realmente hoy ver el manoseo que hicieron de lo que es el partido en cada territorio, no solamente acá en Misiones, sino en distintas jurisdicciones, es realmente algo que en criollo y en misionero te picha, pero porque era una oportunidad que teníamos de no volver quizás sobre lo anterior, ¿no? Y hoy nos encontramos con estas cosas que no podemos hacer la vista gorda. La lucha y la pelea y la muletilla de campaña contra la casta, con la casta metida dentro de tu casa, hoy, ¿eh?”

Gacek continuó con el tema y expreso “a ver, vos no podés estar a favor del recorte a los discapacitados. No, no. A ver, recortá por otro lado, seguí sacando los ñoquis del Estado, saca a los choferes que tienen los legisladores, recortá por otro lado. Pero te estás metiendo con la población más vulnerable de la Argentina. A ver, yo no estoy diciendo que no se tiene que auditar y que no se tiene que limpiar un poco todo el chanchullo que se hizo este último tiempo también con el tema de las pensiones, pero a la gente que realmente lo necesita porque tiene una afección, no le podés hablar de un recorte, no le podés hablar de un veto a lo que es el aumento de las pensiones de discapacidad”.

En otros pasajes de la entrevista Micaela Gacek, se refirió a la intención de trabajar para potenciar el turismo zonal, que involucre a todas las localidades vecinas del Alto Uruguay, por otra parte conseguir avances concretos, reales y efectivos para seguir apostando al desarrollo de la Provincia y, dijo ser una apasionada, de Misiones, siempre cuento que tuve la posibilidad con la familia de conocer creo que cada rincón de ella. Con mi profesión fui conociendo clientes desde Piñalito Norte hasta allá el Zaimán, pasando por Aurora, Alicia, Azara, por todos los puntos y desde un plano profesional. Ahora nos toca seguir conociéndola desde un plano político. Ojalá lleguemos al Congreso y encontremos herramientas específicas para potenciarla”

 En cuanto a su ciudad natal, San Vicente, comentó que veo un municipio que tiene todo el potencial, para ser el municipio pujante de toda la Ruta 14, y no solamente el tramo que atraviesa Misiones, te estoy diciendo de toda la Ruta 14. Y volvemos a esto, a lo mismo, la gente, la idiosincrasia que tenemos acá, la mixtura, las personas que habitan nuestro territorio, realmente es lo que lo hace rico, y lo que hoy, bajo mi visión, y bajo la proyección que puedo tener de acá a 15, 20 años, es el nuevo polo industrial y comercial, y es hoy la ciudad más pujante de toda la Ruta 14”

En relación a los casos de candidatos de otros partidos que fueron electos para legisladores provinciales y ahora hacen lo propio para aspirar a cargos nacionales, desoyendo al electorado que los votó, Gacek fue contundente, “confío en que estamos en una época donde lo que es genuino, lo que es verdadero, se nota. Se nota cuando una persona te transmite, por ahí hablamos de energías y demás cuestiones, pero se nota lo que es verdadero. Y cuando es fingido, es impostado, importado, que viene de otro lado y quieren acá quizás tomar alguna oportunidad; el misionero se da cuenta, no tenemos que decirle nada. Son los cargos testimoniales, te elijo para una cosa, pero resulta que te vas a la otra vereda, que querés más arriba. Se trata de cuando una persona se presenta a un cargo, es elegido para el mismo y, después, al poco tiempo, se presenta nuevamente a una elección. Para mí estas cuestiones son una estafa electoral de las más grandes que por ahora permite nuestro Código Electoral. Pero también ahí hay una cuestión personal, me parece.”

Micaela asintió que todo ello lleva al descreimiento de la sociedad hacia la clase política. “Ese descreimiento lo generó la propia política, y lo generó con estas acciones. Porque, ¿en qué cabeza de un ser humano entra, o de qué cabeza política entra, que vos seas electo diputado provincial y a los dos meses te presentes de nuevo para ser candidato nacional? Para mí es faltarle respeto a quién te votó”.

Finalmente Gacek se explayó en alusión a la boleta única, conque se va a encontrar el electorado el venidero 26 de octubre, en la que se deberá marcar el casillero por el postulante que vota,primero, que se tome su tiempo, mi Viejo siempre me decía: mira bien lo que vas a hacer, nadie te está apurando, porque por ahí nos ponemos un poquito nerviosos…..”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *