Spread the love

La 4° fecha del Campeonato Misionero de Rally, que se disputa desde este viernes 8 de agosto, por los caminos vecinales de Puerto Rico, se presentó en Casa de Gobierno ante gran cantidad de medios.

En la mesa estuvieron el intendente de la localidad anfitriona, Carlos Gustavo Koth, el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR), Carlos Máximo Brunner, el delegado de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) Eduardo Álvarez y los empresarios Juan Cruz y Nicolás Lorenzo, en representación de la empresa “5 Hermanos”, que auspicia la competencia.

Brunner destacó la fortaleza del campeonato y el compromiso local para sostener esta disciplina, con caminos técnicos y veloces listos para la competencia. “Pudimos recorrer los caminos y ver todo el trabajo que se hizo en el municipio, será una buena carrera, rápida, con caminos muy técnicos. Volvemos después de un párate por el Campeonato Argentino de Rally, así que esperamos un buen número de participantes”

A su tiempo, el intendente Koth resaltó el impacto económico y turístico: “El rally genera movimiento económico y ya hay muchas reservas hoteleras. Queremos que Puerto Rico siga siendo sede y trabajamos para que la gente de la colonia, que le gusta mucho la disciplina pueda ver el paso de los autos”.

“Agradecer a las empresas privadas que hicieron posible que podamos traer nuevamente el rally, en tiempos de crisis el municipio solo no puede hacer frente a todo y tiene que tomar prioridades y por suerte el esfuerzo compartido dio sus frutos. Elegimos el rally porque sabemos que es uno de los eventos más convocantes en cada una de las fechas”, agregó.

Por su parte, Juan Cruz Lorenzo, de la empresa 5 Hermanos señaló “para nosotros es devolver un poco lo que nos dio la sociedad de Puerto Rico cuando hace 3 años nos abrió sus puertas y nos elige cada día para hacer sus compras. Desde Supermercado 5 Hermanos apostamos al deporte y el rally es una buena oportunidad para nosotros”.

Este viernes comienza la acción con el Shakedown que se realiza en el kartódromo Carlos Albisser y desde las 21 se realiza la largada simbólica frente al “Paseo Mi Solar”, en pleno centro de la ciudad.

El sábado desde las 10 se pone en marcha la etapa 1 con cuatro pruebas especiales. El domingo, desde las 8.58 se corre la segunda y última etapa con otras cinco pruebas especiales. La última es en el Kartódromo Carlos Albisser donde también se realizará la premiación.

-Cronograma de actividades

Viernes 8

10 a 18: Administrativa en el colectivo de la AMPyNaR

10 a 18: Técnica previa

10 a 18: Caminos habilitados para reconocimiento de los caminos

16 a 17.30: Shakedown (Pruebas Libres)

18: Apertura de Parque Cerrado

20: Cierre de Parque Cerrado

20.30: Reunión Obligatoria de Pilotos con Autoridades de la Prueba

21: Rampa de Largada Simbólica

 

Sábado 9

7 a 9: Caminos habilitados para reconocimiento

7 a 18.30: Apertura y Cierre de Dirección de Carrera

7 a 8: Verificación técnica de vehículos observados

9.32: Partida del primer auto del Parque de Asistencia

10: Largada de PE 01 Línea Paraná – Complejo Don Raúl (I)

10.18: Largada PE 02 Mbopicuá-San Alberto (I)

13.11: Largada PE 03 Línea Paraná – Complejo Don Raúl (II)

13.29: Largada PE 04 Mbopicuá-San Alberto (II)

18.15: Cierre del Parque Cerrado

 

Domingo 10

6.30: Apertura de Dirección de Carrera

7.35: Ingreso de tripulaciones a Parque Cerrado

7.45: Partida del primer auto desde Parque Cerrado

8.30: Partida del primer auto desde Parque de Asistencia

8.58: Largada PE5 Línea Paraná-Complejo Don Raúl (III)

9.16 Largada PE6 Mbopicuá-San Alberto (III)

11.29 Largada PE7 Línea Paraná-Complejo Don Raúl (IV)

11.47: Largada PE8 Mbopicuá San Alberto (IV)

13.40: Largada Súper Especial

 (Gentileza Pablo Lizarraga para Ce Multimedios)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *