Spread the love

Una serie de etapas de loteo, fue dando forma a un asentamiento a partir de la construcción paulatina tanto de viviendas, como edificaciones de fin de semana, algunas con piscinas, o como simple inversión, de manera que se ha ido desarrollando un barrio, con características particulares.

Mediante una acción conjunta de los vecinos, cuyo itinerario de gestión fue paso por paso, con resoluciones democráticas, se presentó el proyecto ante el HCD de la municipalidad de Candelaria, logrando que los ediles sancionaran la Ordenanza N° 09/25, la que oficializa la nominación propuesta para las calles del lugar, las paralelas a RN12, son referidas a especies arbóreas nativas y las transversales, se identifican con pájaros, todo con estrecha vinculación a la bellísima naturaleza misionera. Un hecho absolutamente ejemplar sin dudas.

ACCESO

Ordananza N° 09/2025 HCD Munic Candelaria

El lugar se denomina “El Palmar”, debido a que abundan estas especies en prácticamente toda la zona. Tiene asimismo una ubicación estratégica, esta próximo a Reserva El Puma, en punto intermedio a unos 500 metros de la Autovía de RN12, con acceso pavimentado por arteria que conecta a la Costanera de la localidad, la que cuenta además con 2 balnearios sobre aguas del Paraná.

Por otra parte, hacia el norte, utilizando la colectora a unos 2000 mts, se conecta con el centro de la ciudad y, hacia el sur, a Posadas, se llega en pocos minutos, utilizando RN12 y luego la Costanera, pasando por Costa Sur.

Ese espíritu de emprender e impulsar, que es una lógica característica de los vecinos, fue conformando vínculos de interrelación. Se creó un grupo de WhatsApp, donde impera la empatía y la buena convivencia y una obvia comunicación permanente, lo que redunda en cuidarse entre todos en materia de seguridad, en recomendaciones de gente que se desempeña en edificaciones y sus anexos de mantenimiento, como por lógica acción, como el gestionar y también  ejecutar propuestas y proyectos o iniciativas comunes: arreglo y mantenimiento de calles, iluminación pública, agua potable, limpieza de espacios públicos, otros servicios, etc, etc.

Cabe acotar que se ha repetido el hecho de reunir dinero entre todos, para el arreglo particular de los accesos, ya que cuando llueve intensamente, el estado de los accesos terrados se complica. En otras oportunidades, se solicita al ejecutivo comunal o a las propias empresas contratadas por las inmobiliarias, las reparaciones del caso, pero con pobres respuestas.

Pero ese ánimo ensoñador, es mucho más fuerte, lo testifican algunas frases que hemos rescatado de los propios vecinos: “es un lugar con atardeceres de película”…..”me despierto y me paso el día con concierto de pájaros, una belleza para el alma…”….”la paz y tranquilidad que se respiran, no tienen precio….”.

El Palmar, se parece y mucho a esos pueblos elegidos para vacaciones en familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *