Spread the love

En horas de la mañana de este jueves 10 de julio, como estaba previsto, en el Salón Oval del ministerio de Educación de la Provincia, en la Mesa Paritaria Docente, se continuó debatiendo sobre la recomposición salarial del sector, para el segundo semestre del año en curso, entre otros temas de interés colectivo.

Estuvieron presentes, los ministros: del área específica, Ramiro Aranda, de Trabajo Silvana Giménez, de hacienda Adolfo Safran; junto a la titular del CGE Daniela López y su equipo de trabajo y, los representantes de los distintos gremios de trabajadores de la educación, acompañados por miembros de sus comisiones directivas.

 A su turno el secretario General de la UDPM, Rubén Darío Caballero pidió que “se trabaje y se resuelva siempre en el ámbito de esta Mesa, con seriedad”, asimismo, insistió en la importancia de cumplir con  haberes atrasados (suplementarias), deudas con el sector previsional y actualizar partidas de comedor “en un contexto nacional y provincial difícil”. Siempre monitoreando variables inflacionarias del poder adquisitivo y, “dejando la discusión salarial abierta para los próximos meses, adujo.

Si bien fue considerado insuficiente, la recomposición fijada es del 5,1% sobre los sueldos netos de bolsillo, que se aplicará de forma escalonada entre julio y octubre del corriente año.

Según se informó oficialmente, el incremento se distribuirá en dos tramos: un 2,5% a partir del mes de julio y otro 2,5% en septiembre.

 –Acuerdos establecidos:

El 33 por ciento del FoPID que no es remunerativo, pasa a serlo desde el mes de Agosto.

Pago suplementarias de abril y mayo en el mes de julio.

Pago de suplementaria de junio en el mes de agosto.

Mesas técnicas: Previsional y Preceptores en la semana del 4 de Agosto.

Mesa técnica pedagógica de jornada extendida y completa, semana del 11 de Agosto.

Mesa salud laboral, semana del 25 de Agosto.

Mesa de Educación Técnica, semana del 18 de Agosto.

Mesa técnica sobre cargos MEP/MET de escuelas públicas de gestión privada. Semana del 18 de agosto

Agilizar el contrato de porteros suplentes, cuando se produce la vacante.

Analizar situación de acceso y terminalidad de EPJA. Primera semana de septiembre.

Incorporar un año más de titularización, vacante 2023 y la estabilidad laboral acorde a los requisitos mínimos establecidos por resolución, a trabajar en esta mesa de diálogo docente.

El concepto coincidente, vertido por algunos voceros, dieron cuenta que , en un contexto de gran incertidumbre, se sigue buscando alternativas de trabajo y debates resolutivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *