El nosocomio de referencia provincial ya dispone del tomógrafo por emisión de positrones, herramienta clave en la detección y seguimiento de enfermedades oncológicas y neurológicas. Con esta incorporación, los misioneros acceden a un estudio de alta complejidad sin necesidad de viajar a otras provincias. Lo destacó el titular del Parlamento misionero y médico, Oscar Herrera Ahuad, a través de sus usuarios en redes sociales.
La salud pública de Misiones dio este viernes 22 de agosto, un paso histórico con la puesta en marcha de un moderno equipo PET/TC en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.
Se trata de una herramienta de última generación que combina la tomografía por emisión de positrones con la tomografía computada, considerada fundamental en el diagnóstico precoz y el control de patologías oncológicas, neurológicas y cardiovasculares.
Hasta ahora, los pacientes misioneros que requerían este tipo de estudios debían ser derivados a centros especializados de Buenos Aires o Corrientes, con todos los costos, esperas y traslados que ello implicaba. Ahora podrán realizarse en la capital provincial, bajo cobertura del sistema público y con un equipo de profesionales locales capacitados para operarlo e interpretar los resultados.
La instalación del PET/TC en el Madariaga responde a una política sostenida de fortalecimiento del sistema sanitario provincial. “Es un salto cualitativo enorme, porque nos permite detectar lesiones en estadios iniciales, evaluar la respuesta a los tratamientos y planificar terapias más precisas”, explicaron especialistas del servicio de Medicina Nuclear.
El dispositivo permite localizar con exactitud tumores activos, diferenciar entre tejido sano y patológico, y brindar imágenes de alta resolución que facilitan la toma de decisiones médicas. En el ámbito neurológico, aporta información valiosa en casos de epilepsia refractaria y enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y exgobernador, Oscar Herrera Ahuad, celebró la puesta en marcha del PET/TC con un mensaje en sus redes sociales:
“El Hospital Madariaga cuenta desde hoy con un equipo PET/TC, herramienta clave en el diagnóstico oncológico y neurológico. Un paso fundamental que fortalece la salud pública de Misiones, garantizando acceso a estudios de alta complejidad en la provincia.”
El ministerio de Salud de Misiones destacó que esta incorporación no solo acorta distancias para los pacientes, sino que además democratiza el acceso a tecnología que antes estaba reservada a grandes centros urbanos. “Hoy la Provincia cuenta con un recurso que coloca a la salud pública en un nivel de referencia regional”, subrayaron desde la cartera sanitaria.
La llegada del PET/TC se enmarca en un plan de inversiones que busca consolidar al Parque de la Salud como un polo de alta complejidad, con servicios de referencia para todo el NEA. El desafío inmediato será atender la creciente demanda de estudios, garantizando tiempos de respuesta ágiles y cobertura a pacientes con y sin obra social.
El Hospital Madariaga cuenta desde hoy con un equipo PET/TC, herramienta clave en el diagnóstico oncológico y neurológico.
Un paso fundamental que fortalece la salud pública de Misiones, garantizando acceso a estudios de alta complejidad en la provincia.#Misiones #SaludPública… pic.twitter.com/TDz0j7r2UR— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) August 22, 2025