Spread the love

La Capital de la Madera vivió una jornada de gala patriótica, con la realización del Acto Central de la Provincia de Misiones, al celebrarse el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el intendente Fabián Rodríguez, funcionarios provinciales, comunales, delegaciones escolares, fuerzas armadas y de seguridad, representantes de entidades intermedias y vecinos. 

                                                                           (LR)

Con la benevolencia del cuadro climático, teniendo en cuenta la estación otoñal imperante, el *sol del 25* se hizo notar y una nutrida programación pudo desarrollarse plenamente en torno a la Plaza San Martín, desde la hora 10, con la ceremonia protocolar y luego, con la feria artesanal/gastronómica y el festival artístico desarrollado sobre la tarde/noche, para culminar una jornada a puro festejo.

Luego de los saludos protocolares y la bendición religiosa a cargo del obispo Damián Bitar, una de las alocuciones estuvo a cargo del Intendente Rodríguez quien instó a sumar esfuerzos para construir en favor de la sociedad, con equidad y solidaridad.

Seguidamente, el gobernador Passalacqua ofreció una clase magistral de historia argentina, referida a aquellos días de mayo de 1810 y el alto significado de la gesta patriótica y el rol que la cupo a Misiones a partir de la llegada del General Manuel Belgrano a la Tierra Colorada.

.

Una vez culminada la ceremonia protocolar, el jefe del gobierno comunal sanvicentino, Fabián Rodríguez, dialogó en exclusiva con Ce Multimedios:

-GALERÍA DE FOTOS COMPLEMENTARIAS:

(Varias imágenes compartidas por área de prensa MSV)

 

-HOMENAJE

Se conmemora aquella gesta que derivó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que destituyó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien tenía autoridad sobre el entonces Virreinato del Río de la Plata. Fue el 25 de Mayo de 1810. Se cumplen 215 años de esa fecha, considerada como el verdadero nacimiento de la Patria.

-Oda escrita en 1966

“Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete

que, alto en el alba de una plaza desierta,

rige un corcel de bronce por el tiempo,

ni los otros que miran desde el mármol,

ni los que prodigaron su bélica ceniza

por los campos de América

o dejaron un verso o una hazaña

o la memoria de una vida cabal

en el justo ejercicio de los días.

Nadie es la patria. Ni siquiera los símbolos.

 

Nadie es la patria. Ni siquiera el tiempo

cargado de batallas, de espadas y de éxodos

y de la lenta población de regiones

que lindan con la aurora y el ocaso,

y de rostros que van envejeciendo

en los espejos que se empañan

y de sufridas agonías anónimas

que duran hasta el alba

y de la telaraña de la lluvia

sobre negros jardines.

 

La patria, amigos, es un acto perpetuo

como el perpetuo mundo. (Si el Eterno

Espectador dejara de soñarnos

un solo instante, nos fulminaría,

blanco y brusco relámpago, Su olvido.)

Nadie es la patria, pero todos debemos

ser dignos del antiguo juramento

que prestaron aquellos caballeros

de ser lo que ignoraban, argentinos,

de ser lo que serían por el hecho

de haber jurado en esa vieja casa.

Somos el porvenir de esos varones,

la justificación de aquellos muertos;

nuestro deber es la gloriosa carga

que a nuestra sombra legan esas sombras

que debemos salvar.

 

Nadie es la patria, pero todos lo somos.

Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante,

ese límpido fuego misterioso.”

Jorge Luis Borges

ACOMPAÑAN esta CELEBRACIÓN…….

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *