El exgobernador oficializó su candidatura a diputado nacional en Posadas, con duras críticas al kirchnerismo y al modelo misionero. Pero su figura arrastra viejos cuestionamientos, desde su polémica gestión en los 90 hasta el reciente escándalo que involucró a su hijo Pedro Puerta en el caso Kiczka.
-Un regreso con sabor a déjà vu
Ramón Puerta eligió Posadas para volver a mostrarse como candidato. Lo hizo con un discurso cargado de referencias históricas, críticas al oficialismo y la promesa de “reconstruir el peronismo frentista del tercer milenio”.
Sin embargo, lejos de ser un regreso triunfal, su vuelta abre un interrogante: ¿es posible que un dirigente con pasado polémico y con un apellido atravesado por denuncias judiciales logre encarnar la transformación que pregona?
– “Yo nunca me fui”
El exgobernador y expresidente interino de la Nación, sostuvo que su trayectoria política nunca se interrumpió. Pero lo cierto es que tras su paso como embajador en España durante el macrismo, había quedado en un segundo plano.
Ahora vuelve con Encuentro Republicano Federal, dentro del partido **Activar**, fundado por su hijo Pedro, quien decidió correrse de la escena tras quedar expuesto en el resonante **caso Kiczka**, que golpeó de lleno su credibilidad.
-Críticas sin autocrítica
Puerta arremetió contra el kirchnerismo: “No es peronismo, deformaron la historia de nuestro movimiento”, dijo, en contraste con lo que él considera los hitos de Perón, Menem y Duhalde.
Prometió recuperar la identidad peronista desde el trabajo, la producción y la honestidad pública. Pero el mensaje suena contradictorio cuando el apellido Puerta arrastra asociaciones con escándalos y una gestión en los 90 que todavía despierta críticas por su cercanía con sectores de poder económico.
-“A la corrupción hay que reemplazarla con trabajo”
El candidato pidió desterrar la corrupción, aunque el pasado no lo deja indemne, además, el alejamiento de su hijo Pedro de la vida política, tras su vínculo con el caso Kiczka, pone en jaque el discurso de transparencia que busca instalar.
En cuanto a la provincia, el exmandatario cargó contra la presión fiscal y el esquema aduanero que limita —según él— la competitividad misionera.
-Una lista con impronta empresarial y profesional
El armado de Encuentro Republicano Federal combina dirigentes jóvenes y referentes del interior:
* **Karina Griss (Puerto Rico):** empresaria forestoindustrial.
* **Alejandro Rodríguez (Posadas).**
* **Julieta Koch (San Vicente):** abogada UBA.
* **Héctor Ariel Salguero (Oberá):** abogado.
* **Marina Raineck (San Pedro):** penalista y ex candidata a intendenta en 2023.
### ¿Transformación o reciclaje político?
Sin dudas, una larga experiencia, hace que Puerta pueda transformarse en el referente del arco opositor en Misiones, pero carga con el peso de haber sido parte de la política de los 90, marcada por privatizaciones y cuestionamientos éticos. Las opiniones en el escenario electoral, por el momento están divididas, la campaña proselitista está en marcha y es la sociedad, la que dará el veredicto.