Spread the love

Este domingo 7 de septiembre los bonaerenses deben elegir a los representantes que ocuparán las bancas de la legislatura del distrito. Son comicios clave dada su nacionalización.

Con 14 millones de electores habilitados, la elección bonaerense representa casi el 40% del padrón del país y se proyecta como una prueba decisiva para la gobernabilidad de Axel Kicillof. Además, será el último ensayo político antes de las legislativas nacionales de octubre, que marcarán el rumbo de la segunda etapa de gestión de Javier Milei.

Se renovarán 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado bonaerense,. concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. El proceso electoral se extenderá de 8 a 18 horas, en más de 41.000 mesas habilitadas a lo largo del territorio.

El distrito bonaerense está dividido en ocho secciones electorales: cuatro designan diputados ( 2ª, 3ª, 6ª y 8ª) y cuatro senadores (1ª, 4ª, 5ª y 7ª). Cada elección renueva la totalidad de las bancas de una de las cámaras, alternando el sistema en cada ciclo electoral.

La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, la segunda está conformada por 15, en la tercera se agrupan 19 partidos, la cuarta sección sección se compone de 19 municipios, la quinta posee un total de 27 partidos, la sexta agrupa 27 municipios provinciales, la séptima un posee ocho municipios y finalmente la octava está conformada por un solo municipio, que es el de La Plata.

Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.

-PRINCIPALES CANDIDATOS por Sección:

Primera

Compuesta por 24 municipios y aproximadamente 4.600.000 electores, esta sección elige ocho senadores provinciales. Incluye a Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Gabriel Katopodis (Fuerza Patria), Diego Valenzuela (LLA), Julio Zamora (Somos Bs As) y Romina Del Plá (FIT-U)

Segunda

Consiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes y se votarán 11 diputados provinciales. Sus partidos son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.

Diego Nanni (Fuerza Patria), Natalia Blanco (LLA), Manuel Passaglia (Hechos)

Tercera

Agrupa 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.000 de electores. Esta sección elige 18 diputados provinciales. Los municipios son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.

Verónica Magario (Fuerza Patria), Maximiliano Bondarenko (LLA), Pablo Domenichini (Somos Bs As), Nicolás Del Caño (FIT-U)

Cuarta

Se compone de 19 municipios, con más de 520.000 electores, y en septiembre se eligen siete senadores provinciales. Sus partidos son Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.

Diego Videla (Fuerza Patria), Gonzalo Cabezas (FP), Pablo Petrecca (Somos Bs As), Luciano Roggero (FIT-U)

 

Quinta

Con 27 partidos y más de 1.200.000 electores, esta sección elige cinco senadores provinciales. Abarca Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.

Fernanda Raberta (Fuerza Patria), Guillermo Montenegro (LLA), Maximiliano Suescun (Somos Bs As), Alejandro Martínez (FIT-U)

Sexta

Agrupa 27 municipios provinciales y cuenta con más de 600.000 electores. Aquí se eligen 11 diputados provinciales. Sus partidos son Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.

Alejandro Dichiara (Fuerza Patria), Oscar Liberman (LLA), Andrés De Leo (Somos Bs As), Héctor Zaris (FIT-U)

Séptima

Conformada por ocho municipios y casi 300.000 electores, esta sección elige tres senadores provinciales. Incluye a Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.

María Inés Laurini (Fuerza Patria), Alejandro Speroni (LLA), Fernando Martini (Somos Bs As), Emiliano Marín (FIT-U)

Octava

También conocida como “sección capital”, tiene la particularidad de estar conformada por un solo municipio, La Plata. Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados provinciales.

Ariel Archanco (Fuerza Patria), Francisco Adorni (LLA), Pablo Nicoletti (Somos Bs As), María Laura Cano (FIT-U)

 (Resumen Ce Multimedios con información de: LN, P12 y Á)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *