Spread the love

A la causa #Libra, que es investigada por la Justicia y por la Cámara de Diputados, ahora se suma la difusión de audios que denuncian una trama de corrupción en la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) y a los múltiples allanamientos que ya fueron cumpliendo.

Al momento, no hay respuesta alguna del propio presidente, de su hermana Karina u de otra persona del riñón gubernamental, frente a este escándalo de proporciones inmedibles.

El hecho directamente se refiere al presunto pago de coimas a funcionarios nacionales por parte de laboratorios privados, que implican a la hermana del mandatario y su entorno. El disparador de los audios fue el ahora extitular de la Agencia de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien justamente instaló la sospecha de la existencia de una cadena de sobornos en la compra de medicamentos para ese organismo.

A pesar de que la filtración de dichos audios, detonó la salida de Spagnuolo de la ANDIS, generó una serie de allanamientos en el marco de la investigación judicial. Ya le habrían incautado celulares y le prohibieron la salida del país. –

El testimonio del exfuncionario revelado tras una investigación periodística, asegura que tanto Karina Milei como Hernán «Lule» Menem se llevarían «de medio palo para arriba de medicamentos por mes», de parte del laboratorio proveedor.Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento», dijo el ahora desplazado abogado y amigo del presidente de la Nación.

-Contadoras de billetes y dinero en efectivo

Los operativos judiciales, incluyeron la sede de la ANDIS, la droguería Suizo Argentina y al menos 12 domicilios particulares de empresarios vinculados a la causa. Durante los procedimientos se incautaron órdenes de pago multimillonarias, dos teléfonos celulares de Spagnuolo, uno de los Kovalivker y 266 mil dólares en un automóvil de Emmanuel Kovalivker, además de siete millones de pesos.

Spagnuolo fue encontrado en su camioneta Nivus en Pilar, mientras intentaba salir de su vivienda en Altos de Campo Grande. En su domicilio se requisaron documentos, una máquina contadora de billetes y billetes de baja denominación.

En la casa de Jonathan Kovalivker se hallaron cajas de seguridad abiertas, dinero disperso y objetos considerados evidencia clave por los investigadores.

-El origen de la causa

La investigación comenzó tras una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, motivada por un audio donde un hombre, presuntamente Spagnuolo, relata pedidos de coimas dentro de su área. La grabación involucra a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, y habría sido obtenida de manera clandestina y posiblemente editada.

Spagnuolo fue removido de su cargo anteanoche, sin explicaciones oficiales desde la Casa Rosada. El fiscal federal Franco Picardi busca reunir todos los elementos que puedan servir como prueba, incluyendo la extracción forense de los celulares secuestrados.

(Fuente: P12)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *