“Una vivencia académica y cultural que abre puertas al mundo”. Luz Figueroa, estudiante avanzada de Abogacía en la Universidad Gastón Dachary (UGD), volvió a Misiones después de protagonizar una travesía que le cambió la vida: un semestre en la ciudad de Vigo, España, en el marco del prestigioso programa “Erasmus de la Unión Europea”.
Durante su estadía, Luz cursó parte de su carrera en la Universidad de Vigo (UVigo), institución con la que la UGD mantiene un convenio de Doble Titulación en Derecho, lo que permite a sus estudiantes potenciar su formación y acceder a una experiencia académica global.
“Vigo es una ciudad auténtica, lejos del típico destino turístico. Tiene una energía especial, se vive desde adentro”, describe Luz.
Calles empinadas con vistas al Atlántico, parques verdes que invitan al descanso y un puerto industrial lleno de movimiento fueron parte del escenario que la sorprendió día a día. Entre sus recuerdos más memorables, destaca el ascenso al Monte O Castro, un mirador natural e histórico desde donde contempló la ciudad entera: “Fue emocionante ver cómo lo cotidiano y lo histórico conviven en cada rincón”.
-Un aprendizaje más allá de las aulas
La adaptación no estuvo exenta de desafíos: horarios distintos, costumbres nuevas y una gastronomía que la conquistó poco a poco. “Al principio me costó almorzar tan tarde, pero compartir esas comidas típicas con amigos de distintos países fue una de las experiencias más enriquecedoras”, cuenta.
En lo académico, resalta el enfoque participativo y cercano de la Universidad de Vigo: “Los docentes tenían una forma atrapante de enseñar. No solo transmitían contenidos, sino que nos invitaban a debatir, a reflexionar sobre nuestro rol como futuros abogados en un mundo diverso”.
-Oportunidades que trascienden fronteras
La experiencia de Luz es parte del proceso de internacionalización que impulsa la Universidad Gastón Dachary, acercando a sus estudiantes convenios y programas de movilidad que los conectan con instituciones de todo el mundo.
Con entusiasmo, invita a otros estudiantes a animarse a dar el paso: “Que vayan con la mente y el corazón abiertos. Que no tengan miedo a salir solos. Lo académico suma muchísimo, pero lo humano es lo que más te transforma”.