Compartir

Con la apuesta en potenciar y promocionar esta cultura en la Provincia, Misiones Gamer dio un paso importante con su primer videojuego. Se realizó íntegramente con mano de obra local y cuenta con paisajes misioneros como El Brete. Fue lanzado oficialmente este martes 30 de mayo  en el edificio empresarial de Silicon Misiones.

Está basado en un ave emblemática de la región y atraviesa diversos paisajes de la Provincia. Bajo la coordinación y dirección de Martín Lucero y Agustín Vinuesa, el producto está disponible de manera gratuita en las diferentes plataformas digitales.

Cabe destacar que el proyecto de Urutaú Flight se desarrolló con el lenguaje de programación C#, en el popular programa Unity 2D. Esto ha permitido crear un juego visualmente atractivo y funcional, asegurando una experiencia envolvente y de calidad.

A fines de progresar en la industria “gamer”, tanto los coordinadores como todo el equipo de Misiones Gamer, ya están inmersos en el avance y producción de más videojuegos autodidactas, que al mismo tiempo conservan la identidad regional, destacan la cultura misionera y su historia para el aprendizaje y, sobre todo, el entretenimiento.

Con Urutaú Flight te vas a embarcar en las aventuras de aves autóctonas en paisajes bien misioneros. «Más puntos juntas, mas aves desbloqueas»
El juego es liviano, gratuito y libre de publicidades. Desarrollado por y para misioneros Si estas interesado en descargarte el juego podes hacerlo en google play.

LINK

ACCESO

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.misionesgamer.urutaufligth&pli=1

 

-Urutaú Flight en detalles

Cabe mencionar que el Urutaú es un ave autóctona muy especial y única que se encuentra en las regiones de América del Sur. Es una especie de caprimulgiforme de la familia Nyctibiidae.

Para lograr su esencia con pintes misioneros en el videojuego, los escenarios resaltan la belleza y diversidad de la flora local. Están basados en lugares reales de la provincia, con árboles de especies nativas, como la araucaria.

Los paisajes llevan al jugador a la Costanera y la playa El Brete en Posadas, Misiones. Son algunos resultados tras capturar la atmósfera y la majestuosidad de estos lugares para que los usuarios se sientan transportados a la región.

Martin Lucero y Agustín Vinuesa, son coordinadores de Misiones Gamer y directores del juego. El menú principal está musicalizado por la canción oficial de la Provincia, “Misionerita”, una melodía icónica transformada en un sonido de 8 bits con un toque nostálgico y circundante al juego.

Además, para brindar una experiencia auténtica, los sonidos del urutaú -personaje principal- son los originales del canto del ave. A medida que avanza, los desafíos se vuelven más difíciles, proporcionando una práctica emocionante y estimulante.

“Esperamos mucho tiempo para concretar este logro, trabajamos mucho en él y estamos ansiosos por su lanzamiento. Deseamos un gran éxito y esperamos avanzar en el emocionante mundo del desarrollo de videojuegos”, señaló Agustín Vinuesa.

AUDIO NOTA a A. Vinuesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *