El intendente de San Vicente (Misiones), Fabián Rodríguez vive con entusiasmo y orgullo la cuenta regresiva hacia la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera, que se celebra del 5 al 9 del corriente mes de noviembre. Con el municipio trabajando “a full” en cada detalle, Rodríguez destaca que lo más importante es la participación colectiva: “Las cosas suceden porque hay gente involucrada. Uno es solo un eslabón de una cadena que funciona en bien de la comunidad”, subrayó.

En una nota exclusiva en el magazine “Ricardo en la mañana” , que se emite por Radio Ce, el jefe comunal resaltó el compromiso de empleados municipales, instituciones educativas y vecinos que suman su esfuerzo para que el festejo esté a la altura de las expectativas. “Ves a los chicos del IEA y de la EFA colaborando, ves entusiasmo en cada rincón. Eso emociona. La fiesta es del pueblo y para el pueblo”, enfatizó.
La organización, encabezada por Valeria (Da Rosa), “una especie de motorcito” según se apuntó, lleva meses de trabajo y planificación. “Somos exigentes, queremos que cada edición supere a la anterior. Y apenas termina una, ya pensamos en la próxima. Eso demuestra la pasión que le ponemos”, expresó.

El intendente también puso el foco en las obras de infraestructura que acompañan al evento, especialmente en el Polideportivo Municipal, donde se concentra gran parte de la actividad. Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, Rodríguez aclaró que “todo lo que se hace, queda para el pueblo”. Explica que el espacio no sólo sirve para la fiesta, sino también para el desarrollo deportivo y social durante todo el año. “El Poli se usa 360 de los 365 días del año. Es una inversión que mejora la vida de la gente”, remarcó.
Consciente del contexto económico nacional, el intendente asegura que el municipio administra con responsabilidad los recursos: “Cada obra, cada mejora, se hace con el aporte de los vecinos. Tenemos un 96% de cumplimiento en las tasas, y eso habla de la confianza que se logró. Hoy el contribuyente entiende que pagar es de buena gente, porque ve los resultados”.

Rodríguez sostiene que las mejoras visibles —calles, espacios públicos, luminarias, infraestructura deportiva— son fruto de esa sinergia entre el Estado municipal y la comunidad. “San Vicente cambió porque la gente se involucró. Hay un sentido de pertenencia y de orgullo que se siente en cada obra”.
En cuanto a la organización de la fiesta, el intendente celebra la gran respuesta del sector privado y de los expositores: “Tenemos más de 150 stands confirmados y muchos que quedaron afuera. Eso demuestra la confianza y el crecimiento que genera esta fiesta”.

Fabián Rodríguez agradeció especialmente a los pioneros que fundaron esta celebración en 1982: “Ellos pusieron el hombro cuando no había recursos, sólo voluntad. Hoy nosotros continuamos ese legado con responsabilidad y amor por el pueblo”. Por eso, la fiesta se mantiene lejos de toda bandera política: “La cambiamos a noviembre para evitar mezclarla con elecciones. No es la fiesta del intendente, es la fiesta de todos los sanvicentinos y misioneros”.
El intendente destacó además la unidad y la fe que caracteriza a la comunidad: “San Vicente es un pueblo bendecido, con buena gente, con valores, con familias que acompañan a sus hijos, que llenan las iglesias y los espacios culturales. Eso nos hace diferentes”.

Rodríguez invitó a todos a disfrutar de esta edición especial: “Vamos a tener un predio impecable, con el poli renovado, con drenaje nuevo, zona gastronómica y espectáculos de primer nivel. Queremos que cada visitante se sienta orgulloso de San Vicente”.
Y cerró con una frase que sintetiza su visión de gestión y comunidad:
“Nada de lo que hacemos sería posible sin la gente. Somos parte de una cadena que funciona cuando todos tiramos para el mismo lado. Esa es la fuerza de San Vicente, y esa es la fuerza de esta fiesta emblema que es historia viva de nuestro pueblo.”
(Audio completo de la entrevista)
CONTIENE el video del lanzamiento oficial en Casa Gobierno de Misiones..
Misiones: ¡¡¡San Vicente de pie!!! cuenta regresiva para la 40° Fiesta Nacional de la Madera 5 al 9 noviembre – PROGRAMA y detalles – TODA LA INFO https://t.co/CzZcWAdTQl pic.twitter.com/8Zam2rHgLy
— CE Multimedios Misiones (@InformeCe) October 28, 2025

