La Capital de la Madera, vibra a todo furor esta nueva convocatoria, de uno de los más encumbrados eventos anuales de la ciudad, donde se conjugan: adrenalina, emociones, espectáculos, tanto deportivos como artísticos, con propuestas gastronómicas y reencuentros con familias y amigos. El punto de partida fue este miércoles 13 en el acto apertura y continúa con nutrida programación hasta el domingo 17 inclusive. La cita reúne a gente de toda la Tierra Colorada, de otras provincias argentinas, pero también protagonistas y visitantes de Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile.
El viernes 1 de agosto, se realizó el lanzamiento oficial, en una reunión de prensa, celebrada en la sede local de Casinos del Moconá.

El Acto Apertura oficial, fue en la noche del miércoles 13, con la presencia del intendente Fabián Rodríguez, el titular del Automotokart, Ernesto Muchewicz, la Reina de la Fiesta Nacional de la Madera, Macarena Hankwitz, acompañados por funcionarios comunales, referentes deportivos tanto locales como visitantes. Se destacó especialmente, la presencia del titular del Parlamento Misionero, Oscar Herrera Ahuad, considerado «fierrero» de ley, junto a su par legislador, Martín Cesino.


Rodríguez, puntualizó que, “convocar gente de Paraguay, de Chile, de otras provincias y, por supuesto, a nuestros hermanos brasileños y, sin lugar a duda, el público misionero, en forma masiva, hacen que este evento sea uno de los más importantes que tiene nuestra ciudad, donde genera un movimiento económico que trasciende muchas veces lo que uno piensa, porque es gastronómico, es hotelero, es estación de servicio, sin lugar a duda, mercados y todo el impacto que genera en lo social y turístico”.

Finalmente, el intendente sanvicentino afirmó, “quiero felicitarte Ernesto (Muchewicz) y a toda la gente que te acompaña, porque, como dijo (Osvaldo) Toledo, todos ponen un poco para que esto sea una fiesta de tamaña magnitud grande y que cada año hay esmero para que sea mejor”.



Respondiendo a requisitorias de la prensa, Muchewicz, en cuanto a asistencia de la gente, refirió que “los hoteles son los primeros que cubren sus disponibilidades, entonces se apela a cabañas locales y de los alrededores. Igualmente, se trata de toda la zona, estamos cerquita de Dos de mayo a 15 minutos de viaje, El Soberbio también tiene buena capacidad de albergue, lo que hace que la gente que viene, tenga varias alternativas”.

En cuanto a participantes deportivos, el titular de la entidad anfitriona puntualizó, “vamos a operar con cerca de 500 vehículos inscriptos, una movida muy grande porque los protagonistas traen familias, equipos de mecánicos, es decir, cada uno tiene un grupo de personas que lo acompaña, entonces eso genera un movimiento tremendo para la ciudad, para la región, en realidad estamos muy contentos por ello y proponemos una serie de actividades, porque no es solo la fecha puntuable del campeonato brasileño que viene a San Vicente, sino que todos los vehículos pueden hacer travesías, paseos, una camioneta 4×4 se puede inscribir y hacer la visita al Moconá el día viernes, también los itinerarios turísticos que hay aquí”, comentó.


DESTACADO JUEVES 14:
— CE Multimedios Misiones (@InformeCe) August 15, 2025

DESTACADO VIERNES 15: «Noche de la Juventud»








Mira esta foto de Instagram de @cemultimedios https://t.co/Es8CSMJqvU pic.twitter.com/hTCbPz6n2m
— CE Multimedios Misiones (@InformeCe) August 16, 2025

DESTACADO SÁBADO 16:


-Jornada de clasificación ante una multitud
El brasileño Andre Piovesan marcó el mejor registro del día y manda entre las Gaiolas Turbo. Entre los Jeep, el campeón Diego “Pica Pau” Maia Vicente domina la Turbo y los Aspiradados. Entre los Jeep Turbo el obereño Andre Simon quedó 3° y se perfila para pelear por el podio. Entre los UTV el sanvicentino Geronimo Lorenzo, con 14 años, se metió en la final y también buscará el podio.
Un sábado intenso se vivió en el Jeep Fest Argentina, el mayor encuentro 4×4 del país, que tuvo las clasificaciones en las pistas del Automotokart en San Vicente. Ante una verdadera multitud que colmó cada tribuna se realizaron las pasadas de la modalidad de velocidad para determinar los que avanzan a las finales para ser los ganadores de sus categorías y quien será el Rey de la Pista, con el tiempo más bajo del fin de semana. Mientras que los participantes del Jeep Country y Extremo tuvieron sus pasadas libres.
En la modalidad de velocidad el más rápido del día fue el brasileño Andre Piovesan, quien marcó 29s042/1000 para la mejor vuelta interior y 29s717/1000 para el trazado exterior y acumular 58s759/1000 para dominar la general y mandar en la categoría Gaiola Turbo.

En Gaiola Aspirado el mejor tiempo lo marcó el brasileño Andre Kouda que acumula 59s498/1000 (29s588/1000 y 29s910/1000). Fueron 36 las Gaiolas que toman parte de la 4° etapa del Campeonato Brasileño, que se disputa en San Vicente.
En la categoría Jeep Turbo y Aspirados, que tuvo 26 participantes entre ambas categorías, dominó el campeón el brasileño Diego “Pica Pau” Maia Vicente, quien fue el más rápido en ambas categorías. En la categoría Jeep Turbo, el obereño Andre Simon, que es bicampeón provincial, quedó tercero y se perfila para pelear por el podio ante los brasileños. El piloto de Villa Bonita Diego Arrua quedó 7°, José Luis “Paquito” Birarelli, quedó 8°, Alejandro Koch quedó 9°. Mientras que Héctor Markendor no registro tiempo. En la Jeep Aspirado detrás de Pica Pau quedó el brasileño Osmar Martignago, quien viene segundo

Entre los UTV, el brasileño Parley Fiamoncini volvió a dominar el segundo día de actividad, segundo quedó el brasileño Cristiano Machado y tercero viene el misionero Gerónimo Lorenzo, quien con 14 años se metió en la final de los UTV. El adolescente de San Vicente, que compite habitualmente en el Karting Misionero, sigue bajando sus tiempos para meterse tercero con 1m11s024/1000. Cuarto quedó el brasileño Faraon Sidinei.

En la categoría Damas, la más rápida del segundo día fue la brasileña Joyce Ambrossi, segunda se metió Emily Scheis y tercera quedó Steffani Sander. La 10 que van a la final son: Bruna Brutscher, Daniela Rodrígues, Sandra Kuviatosz, Marcia Sander, Ana Tomazi, Cassiana Pereira y Suelen Cadona. Mañana, desde las 9.30, se terminará de clasificar en Gaiolas y Jeep Cross y desde las 15 se disputarán las finales para determinar los ganadores de cada categoría y quien será el Rey de la Pista.

Hoy también se realizaron las trillas en los senderos armados dentro del predio del Automotokart.
El domingo, en paralelamente, en las pistas de barro y obstáculos, que se ubica al costado de la pista de velocidad, se realizará la fecha del Jeep Country Misiones y el Desafío Extremo internacional. (Síntesis Pablo Lizarraga para Ce Multimedios)







DESTACADO domingo 17:
Con la presencia de una multitud, se vivió una verdadera fiesta del 4×4, el Automotokart San Vicente cerró la 18° Edición.

El Rey de la Pista fue el brasileño Andre Piovesan, quien marcó 29s042/1000 para la mejor vuelta para dominar por primera vez la general. Además, ganó por segundo año consecutivo la categoría Gaiola Turbo. En Gaiola Aspirado el campeón fue el brasileño Andre Kouda.

En la categoría Jeep Turbo y Aspirados, se volvió a consagrar campeón el brasileño Diego “Pica Pau” Maia Vicente, quien fue el más rápido en ambas categorías y se llevó los dos títulos. En la categoría Jeep Turbo, el obereño Andre Simon, que es bicampeón provincial, quedó cuarto, mejorando su actuación del año pasado, donde había terminado 5°.

Simon también se impuso en la fecha del provincial del Jeep Cross y va rumbo al tricampeonato provincial consecutivo. Segundo en el provincial quedó el piloto de Villa Bonita José Luis “Paquito” Birarelli y tercero fue Diego Arrua.
«Muy feliz de poder competir con estos grandes pilotos. Llegamos a estar segundo pero hoy no encontramos la mejor puesta a punto, los tiempos se bajaron y quedamos cuartos. Igual muy feliz porque pudimos pelear de igual a igual», indicó André Simon.

Entre los UTV, el brasileño Parley Fiamoncini volvió a dominar la general y la categoría UTV Pro y se consagró por segundo año consecutivo en San Vicente. Segundo quedó el brasileño Cristiano Machado. Tercero en la general y primero en la UTV Principiantes fue el local Gerónimo Lorenzo, quien con 14 años ganó en su debut en la categoría UTV. Segundo en la UTV Principiantes quedó el brasileño Faraon Sidinei.

«Muy sorprendido, yo ya estaba conforme con el tercer puesto y ahora me entero que gané en la debutantes, así que más que feliz. Agradecerle a Parley y todo su equipo que fueron enseñándome los secretos de estos autos y muy feliz por ganar en casa», indicó el adolescente.

La categoría Damas, quedó en manos de la brasileña Joyce Ambrossi, quien se consagró por primera vez en San Vicente. Segunda quedó Emily Scheis y tercera quedó Steffani Sander.
El campeonato del Jeep Country Misiones también consagró a los mejores. En Damas ganó Florencia Moreira, seguida por Ainara Kubitz y tercera fue Sol Muchewicz.
En categoría 4 Cilindros venció Marcelo Schultz, seguido por André Dedina y Marcelo Moreira. En la 6 Cilindros, Daniel Bubanz, seguida por Juan Weber y Daniel Obus. En Diesel, venció Diego Kubita, seguido por Braian Avila y Emilio Ruff

El Desafío Extremo internacional quedó en manos del piloto de Bernardo de Irigoyen Luiz Aquino, seguido por el paraguayo Fernando Teixeira y el brasileño Wilhian Ourique

El mayor encuentro 4×4 del país terminó con el sorteo del Jeep 0Km que se fue de nuevo para San Pedro. Como no podía ser de otra manera se terminó a puro baile con el Grupo Carisma. El balance es más que positivo ya que se calcula que durante los 5 días del evento pasaron por el predio del Automotokart más de 70 mil personas. Las autoridades brasileñas ya confirmaron a San Vicente como parte del calendario 2026. (Resumen Pablo Lizarraga para CE Multimedios)






