El gobierno de la Provincia, destinó diez ambulancias 0 km, de alta y baja complejidad, a distintos hospitales y municipios, con el objetivo de reforzar la Red de Traslados y garantizar una mejor atención sanitaria.
El acto se realizó en el Parque de la Cascada de la Costanera de Posadas y fue encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, acompañados por el ministro de Salud, Héctor González; intendentes de comunas y, directores de hospitales, beneficiados.
Las unidades, cinco de alta complejidad marca Citroën Jumper y cinco de baja complejidad marca Renault Kangoo, se suman de manera estratégica a la Red Sanitaria Pública.
Los móviles de alta complejidad están equipados con respiradores, monitores multiparamétricos y kits de trauma y atención respiratoria, mientras que las de baja complejidad están provistas para traslados y atención primaria. Los hospitales y municipios que recibieron las unidades son: San Antonio, San Javier, Colonia Delicia, Cerro Corá, Dos Arroyos, Eldorado, Oberá, Bernardo de Irigoyen, Posadas y San Vicente, cuya unidad fue recibida por el intendente Fabián Rodríguez y el subdirector del Hospital Dr Raúl Peñalva Jost
Durante el acto de entrega, el gobernador Passalacqua destacó que “esto hay que ponerlo en valor”, porque hasta hace algunos años iniciativas como la Red de Traslados eran impensadas. A la vez, señaló que estas ambulancias responden directamente a la necesidad de los pueblos e instó a los intendentes a cuidarlas como parte de sus políticas sanitarias.
-Herrera Auad: “Cada ambulancia es una fiesta para el pueblo”
En la oportunidad, presidente del parlamento misionero, destacó el valor simbólico y concreto de cada unidad entregada: “Cada vez que llega una ambulancia a un pueblo es una fiesta, porque representa cuidado, protección y la presencia del Estado”.
En ese sentido, subrayó que, en un contexto nacional de recortes, Misiones apuesta a sostener una política sanitaria sólida: “Mientras en el presupuesto nacional se reducen recursos para la salud, el gobernador Passalacqua prioriza que en el presupuesto provincial la inversión en salud y educación sea mayoritaria. Eso habla de una clara decisión política y de una política de Estado”.
Herrera Ahuad recordó que cuando se inició en la gestión hospitalaria, había apenas 22 ambulancias en toda la Provincia, muchas de modelos de los años 70 y 80. “Desde 2003 el parque vial de salud se transformó y hoy tenemos una red de traslados única en la Argentina, que resuelve problemas de los misioneros en todos los niveles de complejidad”, afirmó.
Asimismo, remarcó que la salud en Misiones constituye un “activo” de los misioneros: “La gente sabe que puede elegir dónde atenderse, porque el Estado sostiene tanto al sistema público como al privado, a través de la obra social provincial. Eso también es Estado presente”.
Finalmente, instó a los intendentes a cuidar las unidades: “Tienen que ser la niña mimada del pueblo, porque salvan vidas todos los días. Hoy más que nunca, con enormes dificultades económicas a nivel nacional, está el Estado misionero para proteger a su gente”.
-Refuerzo para el sistema sanitario de Misiones
Vale resaltar que estas unidades entregadas, complementan la Unidad Central de Traslados de Misiones, creada en 2004 en el ámbito del ministerio de Salud Pública. Tal sistema cuenta en la actualidad con más de 170 ambulancias distribuidas en toda la Provincia, funciona las 24 horas y se articula con el servicio de emergencias 107, consolidándose como un pilar de la salud pública de la Tierra Colorada