Un momento cargado de tensión se vivió en el aeropuerto de Posadas cuando Federico Ramón Puerta, exgobernador de Misiones y candidato a diputado nacional, fue confrontado por un grupo de mujeres.
Las manifestantes lo acusaron de proteger a abusadores y pusieron en duda su trayectoria política, señalando que siempre se había beneficiado de la política sin realmente defender a la gente.
En un video que se ha viralizado, una de las mujeres mencionó a Puerta el caso de Germán Kiczka, exdiputado provincial de su mismo espacio político, detenido en 2024 y condenado este año por tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Le reprocharon que en su partido tenían abusadores y que nunca defendieron a las víctimas. Puerta intentó responder, pero finalmente decidió retirarse.
Este enfrentamiento se produce en un momento complejo para el exgobernador, que a sus 74 años regresó a la política después de un largo período alejado.
Su candidatura surge en un contexto de crisis para las economías regionales, especialmente afectadas tras la desregulación de la yerba mate implementada por el Gobierno nacional. Este escenario también trae a la memoria su gestión en los años 90, cuando apoyó la eliminación de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM), una medida que generó una profunda crisis en el sector y obligó a miles de pequeños productores a perder sus tierras y cerrar sus actividades.
La reacción en el aeropuerto puso en evidencia el rechazo que genera el retorno de Puerta en bastos sectores de Misiones, marcado no solo por polémicas pasadas, sino también por la “mancha venenosa” que representa el caso Kiczka, un escándalo judicial que afecta directamente a su espacio político.