Este jueves 22 de mayo, el Polideportivo “Verón Gallardo” de San Vicente se realizan ambas charlas talleres, sobre prevención en ciberdelincuencia y, por otra parte, una capacitación sobre el voto joven.
La cita es a la hora 8 en el polideportivo comunal, con acceso libre y gratuito. El primero de los talleres, está a cargo de la abogada Aryhatne Bahr, especialista en ciberseguridad y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, quien adelantó detalles en una entrevista exclusiva realizada por Ce Multimedios, a través del programa “Ricardo en la mañana”, que se emito por Radio Ce.
Comentó que “el encuentro está dirigido a toda la comunidad, tanto jóvenes como adultos interesados en adquirir herramientas para un uso seguro de las plataformas digitales, abarcando: grooming, sexting, sextorsión, ciberbullying, juegos en red y apuestas online”.
Al respecto dijo que “en la actualidad, prácticamente desde los 5 o 6 años de edad, los niños tienen acceso a un celular, es por ello que la situación es muy compleja de abordar, pero cabe acotar que se potencia en la edad de la adolescencia”.Estas problemáticas afectan de manera frecuente a los usuarios de internet, por lo que requieren una intervención informativa y preventiva.
La especialista, quien se desempeña en el ámbito privado pero está recorriendo la Provincia protagonizando este tipo de encuentros, ya ha realizado lo propio en: Posadas, Eldorado, Garupá, Apóstoles y Gdor. Roca, “la idea es llegar a los 79 municipios” dijo Bahr, destacando en tal sentido, sobre “la necesidad de educar sobre los riesgos digitales”.
“Los chicos saben muchísimo de tecnología, temas como hackeos, aplicaciones, redes sociales, pero no saben cómo cuidarse ellos mismos, por eso está bueno que abramos este espacio de debates, abordemos cuál es el alerta que se debe considerar y cuáles son los peligros que existen del otro lado de la pantalla”, afirmó Aryhatne.
“El adolescente está formando su personalidad, su autoestima y basan mucho en lo que ven y lo que escuchan en las redes sociales, su principal fuente de información”, puntualizó Bahr. El abanico de flagelos que han ido surgiendo son muy dañinos y justamente abarca a la franja etaria, niñez/adolescencia, por eso hay que enseñarles a los chicos “a tener un pensamiento crítico sobre lo que consumen, las vías de comunicación giran en torno a las redes sociales, “no se debe hacer en las redes sociales, lo que no haríamos en el plano físico”, advirtió.
Audio nota a Aryhatne Bahr
-Enfoque en el voto joven
La organización del masivo encuentro, ha programado asimismo, una capacitación sobre el voto joven. Actividad a cargo de la Fundación Misión ODS, que brinda orientación sobre el proceso electoral para adolescentes que sufragan por primera vez.
Rodrigo de Mora, director del área de Juventud de la municipalidad sanvicentina y candidato a concejal por el Frente Renovador Neo, explicó que esta iniciativa surge a pedido de la Asociación Sanvicentina de Estudiantes Secundarios (ASES). “Los jóvenes solicitaron una charla para entender sobre la asistencia a las urnas, qué se vota y por qué es importante hacerlo. Por eso incluimos este tema como parte de la jornada”.
Con estas actividades, se busca generar conciencia y brindar herramientas concretas para prevenir delitos digitales y promover una participación ciudadana activa.