Spread the love

La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los ámbitos de la comunicación y la producción de contenidos. Para el universo audiovisual, estas herramientas representan la posibilidad de generar, modificar y optimizar imágenes, videos y sonidos, abriendo un nuevo panorama para la creatividad, pero también planteando nuevos desafíos en términos de ética y calidad artística.

Ante estos elementos, la Universidad Gastón Dachary (UGD) organizó una charla abierta: «La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Lenguaje Audiovisual: Retos y Posibilidades», programada para este 17 de febrero desde la hora 18.

El encuentro fue convocado por la carrera Licenciatura en Artes Audiovisuales y a cargo del Dr. Pablo Gaiazzi, especialista en tecnología y comunicación, quien aborda los cambios y problemáticas que aparecen con la integración de la IA en el ámbito audiovisual.

Para Gaiazzi, la inteligencia artificial es una herramienta que ya no se puede ignorar. Su impacto se siente en múltiples disciplinas, desde el arte y la comunicación hasta la producción cinematográfica y la edición de contenido. «Es un instrumento fascinante y tremendo a la vez», señala, haciendo referencia a la potencia de la IA y a sus riesgos. 

El catedrático advierte que la optimización técnica que brinda la IA, debe equilibrarse con la mirada humana en la creación de contenidos. «El lenguaje audiovisual tiene que ver con la creación y la generación de significados», explica, resaltando la importancia de no dejar la producción completamente en manos de la IA sin una supervisión consciente.

Otro punto clave de este tipo de encuentros, es el debate sobre los sesgos presentes en estas herramientas. «El uso de estos algoritmos en el ámbito audiovisual no es neutral», sostiene Gaiazzi. 

El desafío pasa por encontrar un equilibrio entre el aprovechamiento de la tecnología y la preservación del rol humano en la producción de contenidos.

La propuesta, que cuenta con la colaboración de Misiones Diseña – Parque de Industrias Creativas, busca generar un espacio de reflexión sobre estos temas y plantear preguntas clave sobre el futuro del lenguaje audiovisual en la era de la inteligencia artificial.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de un formulario de Google:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflBCIb2DiXbxUcJYnHJmb6_DCyrTQxO60II_LxQ4cavNVIww/viewform.

La actividad sugiere un espacio enriquecedor para quienes trabajan en comunicación, producción audiovisual, diseño y arte, así como para todos aquellos que deseen entender mejor cómo la inteligencia artificial está impactando en nuestras formas de expresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *