El camino que deben transitar los seleccionados del más popular de los deportes, para la obtención de una plaza en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026, empieza a definirse, con la Selección Argentina, ya clasificada y defensora del título. En cuanto a sus pares, aún hay incertidumbre, en el marco de la paridad en puntos que se cada una ha ido acumulando.
CALENDARIO GENERAL:
JUNIO 2025
Fecha 15
Jueves 5:
Paraguay 2 – Uruguay 0
Ecuador 0 – Brasil 0
Chile 0 – Argentina 1
La «Escaloneta», con gol de Julián Álvarez, trás habilitación de Thiago Almada, luego de un fantástico pase entre líneas de Balerdi, venció al combinado trasandino de Gareca por 1 a 0. Argentina tuvo un primer tiempo con manejo a discreción de la pelota, pero no pudo definir las que tuvo. En la etapa final, sufrío a partir de los enviónes de los locales y, ahí aparecío el «Dibu» Martínez, para mantener en cero su valla.
Viernes 6:
Colombia 0 – Perú 0
Venezuela 2 – Bolivia 0
Fecha 16:
Martes 10:
Bolivia 2 – Chile 0
Uruguay 2 – Venezuela 0
Argentina 1 – Colombia 1
La Selección Argentina, rescató un empate, con un golazo de Thiago Almada a puro potrero, luego de estar en desventaja ante un combinado «Cafetero» que hizo un buen planteo, que se imponía con un gol «maradoniano» de Luis Días. Incluso, una irresponsabilidada de Enzo Fernández, dejó con 10 a los de Scaloni, pero surgió el «corazón del campeón», con puntos altos como, Lisandro Paredes, Cristian «Cuti» Romero y Emiliano «Dibu» Martínez
Brasil 1 – Paraguay 0
Perú 0 – Ecuador 0
CÓMO SIGUE:
SEPTIEMBRE 2025
Fecha 17:
Uruguay vs. Perú
Colombia vs. Bolivia
Brasil vs. Chile
Paraguay Ecuador
Argentina vs. Venezuela
Fecha 18:
Perú vs. Paraguay
Venezuela vs. Colombia
Bolivia vs. Brasil
Chile vs. Uruguay
Ecuador vs. Argentina
FORMATO: Por Conmebol 6 Selecciones clasifican en forma directa y 1 va al repechaje en cuanto a Sudamerica
La Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, contará con un formato renovado. La FIFA decidió aumentar la cantidad de equipos participantes de 32 a 48, lo que trae consigo un incremento en el número de selecciones que podrán clasificar desde cada confederación.
Este cambio en el formato del torneo mundialista resulta especialmente beneficioso para la CONMEBOL. Tras una reunión en Bahréin, se determinó que la confederación sudamericana pasa de tener cuatro cupos directos y uno al repechaje a contar con seis cupos directos y uno al repechaje.
Esto significa que el 70% de las naciones afiliadas a la entidad sudamericana pueden tener presencia en el próximo Mundial. Una noticia que, sin duda, genera optimismo y eleva las esperanzas de los equipos y sus seguidores.
Asimismo, Europa contará con 16 pasajes, África con 9, Asia con 8 y Oceanía tendrá una plaza completa por primera vez. En el caso de la Concacaf, se otorgarán tres pasajes para los organizadores y tres más a través de las Eliminatorias.