Spread the love

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, del pasado domingo 7 de septiembre, nacionalizadas por su propio peso, ya que se trata del 40% del electorado del país y que el propio presidente Milei así las impulsara al encabezar personalmente la campaña libertaria, genera efectos, por ende conjeturas y análisis en todos los distritos, dado que sin dudas, repercute en el ámbito político y económico.

En Misiones, son varios los referentes políticos que se han ido pronunciando, desde el propio gobernador, Hugo Passalacqua, el vicemandatario, Lucas Romero Spinelli y el principal candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo y titular del parlamento provincial, Oscar Herrera Ahuad.

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

A través de sus redes sociales, el gobernador reiteró el pedido de trabajo en conjunto entre el gobierno nacional y las provincias. “Las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchadas con serenidad por el poder central”, remarcó.

Romero Spinelli: “Gobernar un país tan grande y diverso como la Argentina requiere hacerlo sin gritos”

 Para el funcionario, se debe gobernar “sin soberbia, escuchando y con diálogo”. “Cuando hay desacuerdo, con más diálogo aún”, enfatizó.

“La gente acompañó un ajuste con mucha paciencia y templanza. A cambio recibió destrato, falta de empatía, insultos, crueldad y escándalos”.

Herrera Ahuad: “El respeto y el diálogo son la base de una sociedad más justa”.

El presidente del Parlamento misionero, reafirma su compromiso con quienes producen, con quienes enseñan, con quienes trabajan y hacen esfuerzo todos los días.

«Siempre del lado de nuestra gente».

-Milei reunió a su gabinete y conformó una mesa política y convocará a gobernadores

El presidente de la Nación, mantuvo dos reuniones con su gabinete este lunes 8 de septiembre, el día después de la histórica derrota en las legislativas bonaerenses del día anterior.

Los efectos de la elección también dieron un fuerte sacudón al ámbito económico, con paliza bursátil en Wall Street, disparada del dólar y aumento del riesgo país a 1100 puntos.  

El mandatario decidió la conformación de una mesa política a nivel nacional que encabezará y estará integrada además por: la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el asesor presidencial, Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (mantiene su mismo entorno).

Por otra parte se adelantó que va a convocar a los gobernadores a una mesa de diálogo federal y recomponer el vínculo que se rompió en las últimas semanas. En principio, algunos mandatarios provinciales, se mostraron escépticos

(fotos: elDiarioAR)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *