Con el auditorio de la Fundación Educacional Machado de Assis (FEMA) como escenario, se llevó a cabo el pasado sábado 12 de julio, el primer Seminario del Mercosur de Comunicación, encuentro que reunió a referentes del sector, tanto de Argentina, como de Brasil. El eje central del debate giró en torno a los desafíos y oportunidades de la Comunicación Social en la región.
Uno de los aspectos centrales fue el papel de la radio, considerada no solo como un medio tradicional, sino como un puente esencial hacia las nuevas tecnologías.
Durante la jornada, se destacó la importancia de las emisoras comunitarias como espacios fundamentales para amplificar las voces de sectores que históricamente han sido marginados, convirtiéndose en verdaderas “voces de los que no tienen voz”.
El periodista y abogado, Alejandro Fabián Zabala, asistió como representante de la Red de Medios Misiones y, quien en la oportunidad, se refirió a la avanzada que su Provincia ha logrado en materia de innovación tecnológica y legislación.
“Misiones es pionera en el país al legislar sobre inteligencia artificial, para incorporarla como herramienta educativa en la escuela secundaria”, comentó. Además, destacó que todos los municipios cuentan con “espacios Maker” vinculados a la Escuela de Robótica, posicionando a Misiones como referente en la integración de tecnología y educación.
Luego del intenso debate, en la que se expusieron varios temas vinculados a un área tanta relevancia e inserción social, se dispuso mantener una agenda abierta permanente, de manera tal que el vinculo que se va construyendo, obtenga la entidad necesaria, con vistas a los fines citados.
El seminario concluyó con la decisión unánime de que la próxima sesión se realice en Oberá (Misiones Argentina), en 2026, reafirmando el compromiso regional para fortalecer la comunicación como herramienta de integración, innovación y ciudadanía.
Luego del seminario, a la noche se realizó una cena show, organizada por el sindicato de Radialistas de Rio Grande do Sul, entidad que celebró 63 años de dedicación a la comunicación y la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de ese medio en el mencionado Estado brasileño.
En la ocasión, Alejandro Zabala, en nombre de la Red de Medios Misiones, hizo entrega de una placa de reconocimiento al presidente de dicha institución, Ricardo Antonio Malheiro.